EMPRESAS.- UN ESTUDIO DE BRITISH BIOTECH CON ´MARIMASTAT´ NO ALCANZA EL OBJETIVO DE SUPERVIVENCIA
LONDRES, 24 (EP/AFX)
British Biotech anunció hoy que el crucial ensayo clínico Estudio
145 realizado con su fármaco contra el cáncer ´Marimastat´ no ha
alcanzado su objetivo principal: conseguir una mejora
estadísticamente significativa en las tasas de supervivencia de los
cánceres estomacales. No obstante, la compañía añadió que el estudio
mostró una avance en progresión libre de la supervivencia entre
pacientes tratados con el fármaco.
El consejero delegado de British Biotech, Elliot Goldstein, afirmó
que el ensayo ha demostrado que ´marimastat´ tiene “el potencial de
beneficios de supervivencia entre enfermos de cáncer de estómago,
especialmente entre aquellos en los que se hace un seguimiento a
largo plazo”.
Según Goldstein, el siguiente paso de la compañía es consultar a
las autoridades regulatorias sobre como proceder mejor con la
investigación de ´marimastat´ como tratamiento para este tipo de
cáncer.
British Biotech continuará las conversaciones con “las principales
compañías farmacéuticas para buscar un socio con el que desarrollar y
comercializar inhibidores de la metaloproteinasa matriz (MMPIs),
incluido ´marimastat´, para el tratamiento del cáncer”.
El Estudio 145 se diseñó para investigar el beneficio potencial de
´marimastat´, el primero de la nueva clase de MMPIs, en la
supervivencia de personas con un cáncer estomacal inoperable. Sus
resultados son el segundo paquete de conclusiones de un programa de
diez ensayos en el campo de los tumores sólidos.
El estudio encontró que el 22,7 por ciento de los pacientes
tratados con ´marimastat´ continuaban con vida al final del ensayo,
en comparación con el 14,1 por ciento de los que recibieron placebo.
Sin embargo, “el beneficio de supervivencia no alcanzó significación
estadística utilizando los parámetros clínicos predefinidos”. “El
estudio, por tanto, no alcanzó su objetivo principal”, añadió la
compañía.
British Biotech afirmó que los datos de seguridad del ensayo no
arrojaron diferencias entre el placebo y el fármaco excepto en el
caso de los dolores articulares observados en las primeras pruebas.
El investigador principal del estudio y especialista en cirugía
oncológica del hospital Queen Elizabeth de Birmingham, John Fielding,
comentó sobre los resultados del estudio: “El de estómago es un tipo
de cáncer que necesita particularmente un nuevo tratamiento. Esta es
la primera evidencia ofrecida por un ensayo clínico controlado por
placebo de que los MMPIs pueden ser importantes en el tratamiento del
cáncer estomacal”.
(EUROPA PRESS SALUD)
08/24/11-47/99
“